Diferencias, similitudes y otros aspectos relacionados al sonido para una buena elección en audífonos y manos libres.

Los audífonos con la muy popular “Cancelación de Ruido” se han vuelto un artículo de mucho interés para las personas amantes de la música quienes buscan mejorar su experiencia en audio y al mismo tiempo también tener comunicaciones más claras y eficaces con micrófonos que eliminen ambientes ruidosos y molestos.
Sin embargo, estas 2 tecnologías no hacen referencia a lo mismo y puede que al comprar algún manos libres o audífono en algún momento estes tomando la decisión equivocada al no tener claro la diferencia de los 2 conceptos y aplicación de ellos en la vida cotidiana o el trabajo.
A continuación, enumeramos algunas diferencias relevantes para ayudarte a tomar una buena decisión en el momento de la compra en caso de que quieras darle prioridad a alguna de las 2 posibilidades o conseguir una opción que tenga ambas como un complemento perfecto.
Propósito y función principal
Cancelación de sonido en audífonos: Su objetivo principal es reducir o eliminar el ruido externo para mejorar la experiencia auditiva del usuario al escuchar música o hablar.
Cancelación de sonido en audífonos Es un proceso electrónico que se da dentro de los propios auriculares y se puede dar de forma pasiva ( fundas suaves y flexibles bloquean físicamente el ruido externo) o activa (el ruido real es cancelado por un botón y debe ser activado).
Cancelación de sonido en audífonos: Quien principalmente se beneficia de esta opción es el mismo usuario del auricular (entrante) quien oye de forma clara sin ruidos externos percibiendo mejor la calidad en la música y otros archivos de audio.
Cancelación de sonido en audífonos: Como lo mencionamos al principio puede ser pasiva o activa dependiendo de la clase de auricular que escojas, la necesidad específica dependiendo de la conveniencia y costo.
Cancelación de sonido en audífonos: En la mayoría de los casos para esta cancelación se puede requerir un mayor gasto de energía y un consumo mas rápido de la batería especialmente en el caso de la cancelación activa.
Reducción de ruido en micrófono: Se enfoca en minimizar el ruido ambiental captado por el micrófono durante la grabación o la comunicación, mejorando así la claridad del sonido transmitido.
Reducción de ruido en micrófono: Se da dentro del espacio que contiene el micrófono ya como parte de un auricular, una cámara, grabadoras de voz etc.3
Reducción de ruido en micrófono: Se orienta hacia el entorno (saliente), filtrando ruidos captados por el micrófono como presión del aire, zumbidos o ruidos ocasionados por el ambiente, logrando así comunicaciones más claras y efectivas.
Reducción de ruido en micrófono: Usando software y hardware se reducen ruidos no deseados de la señal captada por el micrófono, esto puede variar de acuerdo al nivel de sensibilidad, resistencia del micrófono y a la cantidad de micrófonos que traiga cada audífono. Lo anterior con el fin de reducir el ruido ambiental priorizando el de la voz humana.
Reducción de ruido en micrófono: A diferenciade la cancelación de ruido de los audífonos los micrófonos no suelen requerir energía adicional para el procesamiento de los ruidos.
La pregunta entonces es ¿cual tecnología elegir?. De acuerdo a lo anterior sería difícil decir que una opción es mejor o más útil que la otra ya que la aplicabilidad va a depender de las necesidades y preferencias de cada individuo, mientras que la cancelación de ruido en los audífonos es muy conveniente en entornos como aviones o espacios públicos ruidosos para disfrutar de audio de mejor calidad, la reducción de ruido en el micrófono será más apreciadas en situaciones como llamadas, mensajes de audio, entrevistas, podcast etc.
Existe una amplia variedad de manos libres y audífonos con una u otra tecnología e incluso con ambas incluidas en el mismo dispositivo, pero por obvias razones la tendencia es que son más costosos que los que la incluyen llegando a un nivel promedio de mas de 3 veces el costo de los sencillos.